San Isidro es un hipódromo decadente. Más si, encadenados mis habituales retrasos del día, llego allí anocheciendo y transcurrida la carrera más importante de la reunión. El suelo ya está sucio de boletos, el público goteando hacia la salida en cada carrera, la maquinaria de relojería suiza que caracteriza a todo hipódromo de primer nivelSigue leyendo ««Sos burrero»»
Archivo del autor: davidsanchez71
El Conflicto Zarzuela/Fomento explicado para Dummies
(* O los tres grandes errores de Faina Zurita) Acumulamos varios meses de conflicto, y un nivel de confusión tal, que creo que empieza a ser necesario desbrozarlo todo y poner encima de la mesa la esencia de la cuestión. Espero que a alguien le resulte útil o clarificador. Introduciendo a los personajes principales EmpezamosSigue leyendo «El Conflicto Zarzuela/Fomento explicado para Dummies»
La Casilla de Salida
Pasamos la vida buscando no hacer pie, y luego nos da vértigo. Así de contradictorios somos. Cuando te manejas construyendo teorías, no tenerlas a mano es el peor de los desnudos. Sea por experiencia, o por análisis, tejemos reglas sin descanso. Recordamos entonces, y de lejos, la casilla de salida. Ese lugar de ilusión intacta,Sigue leyendo «La Casilla de Salida»
Crónicas desde Sao Paulo (Febrero 2014)
LA FOLHA DE SAO PAULO (Cap. I) Aprovecho el nombre de esta insigne cabecera brasilera para abrir una breve crónica de mi estancia por estas tierras sudamericanas… como hice hace un par de años con Buenos Aires. Porque siempre es inevitable buscar referentes cercanos donde apoyarse para entender una nueva ciudad. Y en mi casoSigue leyendo «Crónicas desde Sao Paulo (Febrero 2014)»
13 réplicas «per» hominem. En defensa de los modelos de suscripción.
Un proyecto en Internet debe dedicar a la comunicación una parte importante de su pasión y su creatividad. El éxito de una iniciativa está ligado muchas veces a la capacidad de generar conversación a su alrededor y de aunar esfuerzos, ya sean en forma de talento, de socios comerciales o de inversores. Así lo entendimosSigue leyendo «13 réplicas «per» hominem. En defensa de los modelos de suscripción.»
Reclamación Amorosa (¡Jorge, oh Jorge!)
Introducción filosófica Apostaban los primeros filósofos griegos a que la Naturaleza contenía regularidades, que dedicados a la tarea de entender el mundo era posible dar con reglas universales, contraponer a la visión religiosa o al pragmatismo del hombre de la polis el ideal del científico. En los inicios eran arjés, hermosas poesías o aforismos herméticos,Sigue leyendo «Reclamación Amorosa (¡Jorge, oh Jorge!)»
Orange
A la atención del Departamento de Reclamaciones de Empresa de Orange Dicen los que saben que el mejor valor de una empresa son sus clientes. Y que fidelizarlos depende enormemente de eso que se llama experiencia de cliente, la satisfacción que produce cualquiera de sus interacciones con esa empresa. Digo esto porque les quiero contarSigue leyendo «Orange»
Hacia un hipódromo «freemium»: sobre el precio de las entradas (Capítulo 5)
Uno de los aspectos que más debates acalorados genera es el precio de las entradas, o la gratuidad del acceso a las carreras. En este debate confluyen evidencias (si como espectáculo necesitamos formar jugadores es absurdo dificultarles el acceso al principal centro de formación) con las exigencias de las sostenibilidad del recinto, y con limitacionesSigue leyendo «Hacia un hipódromo «freemium»: sobre el precio de las entradas (Capítulo 5)»
Don Profilaxio
Don Profilaxio era un hombre correcto. Le gustaba examinar su comportamiento y considerarse a sí mismo una persona como dios manda. Para ser más precisos, le obsesionaba que amigos o conocidos le observaran desde fuera y no parecer ejemplar. A decir verdad, le angustiaba simplemente que le estuvieran observando desde fuera. No quería llamar laSigue leyendo «Don Profilaxio»
Sociedad Civil, Escraches, Nostalgia del Consumo
Vivimos en un mundo en el que todos somos, o creíamos ser, clase media. Tiempos sin ideología real, porque el ideal común es el consumo sin freno, el placer inmediato, el distinguirse por la falta de esfuerzo para conseguirlo todo. Lejos quedan las ideologías de verdad, las que servían de pauta de comportamiento; no deSigue leyendo «Sociedad Civil, Escraches, Nostalgia del Consumo»