La evolución de la teoría del conocimiento se ha sustentado sobre la eterna discusión entre los que apostaban porque hay verdades, y disponemos de mecanismos eficaces para acceder a ellas, y los escépticos que enfatizaban las enormes dificultades para objetivar conclusión alguna, considerando lo limitado de nuestras capacidades y la complejidad del mundo que tratamosSigue leyendo «Atrapar la Verdad: en defensa del Conocimiento Probable»
Archivo de categoría: Ideas
Teoría Literaria
A veces uno mismo se adentra por caminos que no hubiera sido capaz de entrever años atrás. Uno de esos itinerarios, a medio camino entre el azar y la necesidad, me ha llevado estas semanas a estudiar teoría literaria (y economía del comportamiento, y metodologías de comprensión lectora, y data science… piezas de otra historiaSigue leyendo «Teoría Literaria»
¿Qué es el dinero?
Cinco libros para desterrar mitos y entender bien cómo funciona el verdadero engrase de la actividad humana. Entre los elementos con los que todo ser humano conforma su estancia en el mundo hay algunos a los que asociamos la misma estabilidad que al suelo donde pisamos. Su ubicuidad hace que, sin ningún análisis crítico, asumamosSigue leyendo «¿Qué es el dinero?»
¿Lo has hecho lo mejor que podías?
Las memorias de Ngugi wa Thiong´o. Sueños en tiempos de guerra. Ngugi wa Thiong´o sube con su padre a una pequeña colina, un desnivel del terreno formado durante años por la acumulación de deshechos, cerca de las chozas de la familia. Es un momento emotivo, por el desafío que tiene ante sí, por los antiguos desencuentrosSigue leyendo «¿Lo has hecho lo mejor que podías?»
La vida es lo que pasa mientras descubres buenos libros
Todo lo que ocurre en la vida de un lector le lleva a descubrir nuevos libros. Pienso esto cuando se acercan unas pequeñas vacaciones porque anticipo que disfrutaré de libros que aún no conozco, y desde esa gloriosa certeza me he puesto a recordar cómo me encontré con mis lecturas más recientes. Si me acompañas en estosSigue leyendo «La vida es lo que pasa mientras descubres buenos libros»
Sociedad Civil, Escraches, Nostalgia del Consumo
Vivimos en un mundo en el que todos somos, o creíamos ser, clase media. Tiempos sin ideología real, porque el ideal común es el consumo sin freno, el placer inmediato, el distinguirse por la falta de esfuerzo para conseguirlo todo. Lejos quedan las ideologías de verdad, las que servían de pauta de comportamiento; no deSigue leyendo «Sociedad Civil, Escraches, Nostalgia del Consumo»