Teoría Literaria

A veces uno mismo se adentra por caminos que no hubiera sido capaz de entrever años atrás. Uno de esos itinerarios, a medio camino entre el azar y la necesidad, me ha llevado estas semanas a estudiar teoría literaria (y economía del comportamiento, y metodologías de comprensión lectora, y data science… piezas de otra historia que será contada en otra ocasión) para descubrir un ingrediente esencial que podría convertir en acto una potencialidad (esto no es mío, es de Aristóteles) que llevaba tiempo ahí, hablándome a gritos.

Entonces encuentro un libro (Los Lenguajes de la Identidad), casi al azar, leo la sinopsis con atención y me lo guardo virtualmente como haría cualquier lector digital de bien. Ojeando la introducción me topo con esto:

«¿Por qué necesitamos hoy del pensamiento subversivo? Nuestras sociedades neoliberales han desarrollado diversas estrategias de control. Quizá una de las más poderosas es la que se presenta bajo la forma de saber manipulado y estandarizado que se consume fácilmente. El sujeto subordinado se caracteriza por no ser consciente de su sometimiento ni del control que se ejerce sobre él. Por el contrario, parece vivir de manera plena realizado en el espejismo de lo que podríamos llamar «la libertad de Occidente».»

Y recuerdo un documental de ayer noche sobre Cambridge Analytica, y el habitual desayuno denso de esta mañana con Beatriz (el discurrir del día nos convierte en seres mucho menos lúcidos, pero a esa hora somos imbatibles) y me alegro de poder hacer de mi tiempo algo valioso, aunque eso encaje muy mal con la seguridad económica que nos mantiene en vilo. O no. Y me pongo a pensar si realmente soy un privilegiado, o un sujeto subordinado que disfruta inconscientemente de su subordinación. Y entonces decido parar de sugerirme contradicciones, al menos por hoy.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Teoría Literaria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: